Cono de Ibbotson

El cono de Ibbotson muestra claramente cómo una inversión puede evolucionar con el tiempo, destacando tanto el escenario esperado como los posibles resultados mejores y peores. Ayuda a comprender la relación entre riesgo y rentabilidad y el impacto del horizonte de inversión en las probabilidades de ganancia o pérdida.

Cono de Ibbotson

Cono de Ibbotson

El cono de Ibbotson es una herramienta de análisis financiero que permite representar de manera intuitiva la evolución esperada de una inversión, vinculando el rendimiento esperado, el riesgo (volatilidad) y el horizonte temporal.

El gráfico toma la forma de un cono porque, a medida que pasa el tiempo, aumenta la incertidumbre sobre los escenarios futuros: el área de resultados posibles se amplía, mostrando de manera inmediata cómo el riesgo crece junto con el horizonte de inversión.

En general, el cono permite visualizar tres trayectorias principales:

  • Línea central (escenario mediano)
    Representa la evolución estimada de la cartera en función de los rendimientos esperados.

  • Línea superior (escenario optimista)
    Indica el desempeño de la cartera en los casos en que los mercados rinden mejor de lo esperado. Estadísticamente, solo en un pequeño porcentaje de casos (ej. 5%) se espera obtener resultados por encima de esta línea.

  • Línea inferior (escenario pesimista)
    Muestra el desempeño de la cartera en las peores situaciones, como crisis financieras o choques de mercado. También aquí, con una probabilidad reducida (ej. 5%), los valores pueden caer por debajo de este umbral.

Por qué es útil

  • Comprensión de la relación riesgo/rentabilidad: destaca que los rendimientos potencialmente más altos siempre conllevan una mayor variabilidad en los resultados.
  • Enfoque probabilístico: el cono se basa en intervalos de confianza (por ejemplo, 90% o 95%), proporcionando así una medida de la probabilidad de que los resultados reales se encuentren dentro de los límites representados.
  • Apoyo a la toma de decisiones: permite al inversor evaluar si el nivel de riesgo asociado a la inversión es coherente con su propia tolerancia y objetivos.
  • Impacto del tiempo: ayuda a comprender cómo el horizonte temporal influye en el riesgo y en la amplitud de los escenarios futuros.

En resumen, el cono de Ibbotson traduce conceptos estadísticos y probabilísticos en una imagen sencilla y fácil de interpretar, ofreciendo al inversor una visión clara de las posibles trayectorias que su inversión podría seguir.